Perspectiva de la hispanidad frente a los 50 años del 11 de septiembre y el parlamentarismo, ¿Pueden evitarse las crisis de Gobierno?

Conversatorio con René Navarro Director del video Blog, Matices no todo es blanco o negro, del Instituto de Estudios Hispanoamericanos Benito Jerónimo Feijoo, Abogado y ex Director de la Carrera de Derecho de la Universidad de Atacama. Analizamos como podría una forma de gobierno basada en un parlamentarismo real ser capaz de evitar las crisis de gobierno, como la ocurrida en 11 de septiembre de 1973.

16 julio 1212 Batalla de Navas de Tolosa, La Desconocida Cruzada

En el año 1212 se produce un hecho sin precedentes en la Cristiandad, las tropas musulmanas son derrotadas implacablemente por los ejércitos cristianos, estableciendo un punto de no retorno en la reconquista, que tendrá su culmen en 1492 con la toma de Granada. El Papa Inocencio III declarada formalmente una cruzada para reclutar caballeros con la esperanza de detener el avance del Califa de los Almohades que juró avanzar sobre Roma. Este breve relato histórico nos cuenta un hito crucial de la cristiandad que tuvo por protagonistas a 3 reyes españoles en su épica carga sobre los moros jugándose el todo por el todo. Agradecimientos a Asociación Cultural Héroes de Cavite.

8 de Diciembre: Milagro de la Inmaculada Concepción en Empel

El  profesor Patricio Lons, nos relata el origen de este milagro que ocurrió al Tercio de Zamora el 8 de Diciembre de 1585 en el Sitio de Empel en Flandes. La festividad del 8 de diciembre es una más de las herencias españolas que llevamos en el corazón y en todas las tierras que fueron Las Españas. Así también, la especial relación de la Virgen y sus colores con Argentina, que los usa en su pabellón patrio.

Recreación Histórica de la Invasión del Pirata Davis a La Serena 15 Septiembre 1686

Actividad realizada por la Academia de Recreación Histórica de La Serena  junto con la Ilustre Municipalidad de La Serena el dia 29 de agosto 2022, con alumnos de los colegios del municipio, vecinos y la Hermandad del Grifo.

La recreación se basó en la Carta de Francisco de Aguirre y Ribero dirigida al Gobernador Garro, en 1686, donde por primera vez el corsario Davis es derrotado por un contingente ciudadano, en que las personas que vivían en La Serena se preparan durante 6 años para evitar las correría de los Piratas y Corsarios. En 1680 la ciudad estuvo tomada durante tres días, por Bartolomé Sharp, que dejó a la ciudad en ruinas e incendiada por completo

11 de Septiembre: Inés de Suarez, icónica heroína de la fundación del Reino de Chile

11 de septiembre de 1541, se recuerda un hecho muy importante de la historia de Chile y España, la defensa de Santiago por Inés de Suárez, en este breve video se tiene un relato y análisis  histórico de su personalidad y los hechos basado en obras literarias de autoras chilenas. Muy importante para conocer lo crudo y duro que fue la conquistar y lo valiosa que fue Doña Inés para establecer el nuevo reino de Chile y cómo se forjó nuestra identidad chilena con nuestra herencia hispana. Nuestros agradecimiento al autor por su contribución.

La Serena: Recreación del Sitio de Santo Domingo – 29 Agosto 2022

La Academia de Recreación Histórica con el apoyo de la Corporación Municipal Gabriel Gonzalez Videla de La Serena, realizará una intervención urbana recreando el ataque del pirata inglés Edward Davis a la ciudad de La Serena en Septiembre de 1686.

La actividad es abierta a público y se llevará a cabo el lunes 29 de agosto a las 18.30 hrs., en la plaza Santo Domingo. Precisamente  en el frontis de la Iglesia que es lugar histórico donde se atrincheraron los más de doscientos invasores ingleses y en la cual estuvieron sitiados durante dos días por las milicias de defensa y donde se dio una encarnizada batalla con muchas escaramuzas y muertos por el bando invasor, hasta que lograron huir hasta sus navíos.

Esta intervención urbana trae al presente sucesos que marcaron la historia Leer más

Hallan catacumbas de Iglesia San Francisco donde estarían restos de primeros Gobernadores de Chile

Diorama Museo de Penco: efectos del maremoto de 1571

El Arqueólogo de la Universidad de Concepción Pedro Andrade confirmó que existe certeza total de haber hallado los restos de la desaparecida Iglesia de San Francisco en la que fue la antigua ubicación de la ciudad de concepción, en la zona de Penco, en las catacumbas estarían sepultados los restos de los primeros gobernadores de Chile Francisco de Villagra y Alonso de Ribera. Esto es así puesto que a razón de la Guerra de Arauco la capital del Reino de Chile se había instalado en Concepción, la cual debido al Terremoto y Maremoto de 1571, volvió a trasladarse a Santiago.

A continuación, reproducimos la entrevista de Daniel Tapia Valdés en la página de la Universidad de Concepción (17-05-2022): Leer más

La huella Española en California: Juan Rodríguez Cabrillo

La herencia hispana de lo que hoy son ciudades de EE.UU. está tatuado en el continente a base de expediciones imposibles. Uno de los ejemplos más significativos es el estado de California, actualmente el más poblado de Norteamérica. Si aún mantiene una profunda seña de identidad con la Península Ibérica fue, en especial, gracias a la labor fundadora de las misiones franciscanas a partir de 1769.

En un video elaborado por The Hispanic Council se recuerda la importancia de España en la construcción histórica de California. Allá por el siglo XVI, el explorador andaluz Juan Rodríguez Cabrillo llegó a sus costas el 20 de septiembre de 1542 y se convirtió en el primer europeo en poner pie en esa zona.

Fuente: https://www.abc.es/historia/abci-huella-espanola-nacimiento-california-201908010129_video.html