Visitará Chile: Princesa de Asturias parte a bordo del BE Sebastián Elcano rumbo a Hispanoamérica

Hoy se ha embarcado SM la princesa de Asturias, Leonor de Borbón desde Cádiz en el 97° Crucero de Instrucción en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano como parte de su instrucción militar, los reyes de España han ido a despedir y al igual que el resto de los padres de los guardiamarinas con mucha alegría y emoción, la que se notó especialmente en la reina.

La ruta que traerá a la futura reina a Chile

El Juan Sebastián Elcano tras salir de Cádiz, navegará hacia las islas Canarias. Leer más

LA GUERRA CIVIL SEPARATISTA DE 1810: Entrevista al Historiador y Escritor Ángelo Guiñez Jarpa

Compartimos la entrevista de “Rutas de Nuestra Geografía Sagrada”, con el historiador revisionista y escritor, Ángelo Guíñez Jarpa, sobre sus trabajos en torno a la Independencia de Chile, analizada como una guerra civil separatista, con la conducción del historiador Daniel Escobar Escobar y Alexis López Tapia. Leer más

Juan Fernández, el marino más grande del Reyno de Chile

En los primeros años de colonización y conquista del reino de Chile la comunicación con el Virreinato del Perú era clave, pues se requería apoyo en hombres, víveres, semillas, caballos entre otros, para establecerse y lidiar con el clima, los sismos y los ataques indígenas y en la comunicación marítima era la línea vital para llevar adelante la consolidación del reino de Chile. El problema en esa época era que la navegación entre el puerto de Valparaíso y el Callao era muy lenta, puesto que el viaje tardaba 6 meses de Perú a Chile, debido que los barcos navegaban contra la corriente de Humboldt procedente de la Antártica.

Descubre ruta más expedita entre Callao y Valparaíso Leer más

La Guerra a Muerte: Guerra Civil en Chile 1819 – 1824, causas y conscuencias. Daniel Escobar historiador.

Compartimos con ustedes la exposición del historiador Daniel Escobar , del equipo del canal “Rutas de Nuestra Geografía Sagrada”. Que analiza el más triste y sangriento episodio de nuestra historia entre las fuerzas del bando Realista y el Patriota, compuesto por españoles peninsulares, criollos del reino de Chile, otros nacidos en Perú, Argentina e incluso México e Indigenas que lucharon en ambos bandos, unos con las Cruz de Borgoña y otros con los nuevos simbolos nacionales.

Entre los años 1819 y 1832, que corresonde al último período de la Independencia de Chile, Leer más

Inés de Bazán. La heroína de Chiloé

Compartimos un homenaje realizado por Unión Hispano Americana, que han publicado una hermosa canción dedicada a Inés de Bazán. La heroína de Chiloé. Paradigma del tipo de mujer que cruzó el océano, para participar e incluso protagonizar las gestas y hazañas que los exploradores y conquistadores, efectuaron, en la expansión de España más allá del Atlántico.

Exhibición de España la Primera Globalización

Se exhibió la pelicula documental «España, la Primera Globalización» del director José Luis López-Linares, realizada el año 2021 en conjunto con la RTVE. La pelicula pone el foco en defender y divulgar hechos ciertos de nuestra compleja y emocionante historia de España e Hispanoamérica . El documental desmonta las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz en el pasado, que ha conseguido que los propios descendientes de aquellos españoles de la península y de América la hayamos interiorizado. Ofrece nuevas lecturas sobre el período histórico iniciado en el reinado de los Reyes Católicos, el descubrimiento de América y el posterior devenir de la historia de España, desmontando la leyenda negra en un momento tan necesario como el actual. Leer más

Chiloé «Los últimos españoles de América» – la guerra de independencia de Chile 1813-1818

Alberto Marigil del canal de Youtube Unión Hispano Americana entrevista a Ángelo Guiñez Jarpa, sobre la apasionante historia de Chiloé y la Guerra de Independencia de Chile. La entrevista se sumerge en las batallas cruciales que definieron una nación, desde la resistencia en Chiloé hasta los esfuerzos heroicos de Antonio Quintanilla. Momentos clave como la Batalla de Yerbas Buenas, el Desastre de Rancagua, la victoria en Chacabuco, y más, que moldearon el destino de Chile. Descubre la resistencia liderada por Antonio Quintanilla en Chiloé, los intentos de invasión como el de Lord Thomas Cochrane, y las batallas cruciales como Mocopulli, Pudeto y Bellavista. Legado de Antonio Quintanilla Explora las hazañas estratégicas de Quintanilla, su liderazgo en la Batalla de Mocopulli, y su legado de valentía y resistencia que perdura en la historia. Guerrilla y Legado La lucha a través de la guerrilla hasta 1832, reflejando la complejidad de una guerra civil entre chilenos.

Conversación con Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo. La Hispanidad y la Situación Actual de España

Conversación vía Zoom con Telmo y grupos Hispanistas Chilenos, martes 21 de noviembre 2023. La visión de un Carlista que defiende la tradición, la religión Católica y como se visualiza la situación actual de la Madre Patria con el conflicto político de Pedro Sánchez y la posible amnistía a Puigdemont. Nuestros agradecimientos al canal de Revista de Arqueoturismo de Marcos Moncada y Patricio Guerra por gestionar y moderar la entrevista.