Gran concurrencia tuvo la presentación del libro «Apostasía Chilena, Nuestra Guerra Civil Separatista 1810 – 1832», de escritor Ángelo Guiñez Jarpa que analiza desde una óptica hispanista la revolución de 1810 de Chile. Este libro termina la trilogía de «Sureños a las armas» y «La fe en los caudillos». El libro fue presentado el jueves 8 de mayo en el museo de Santiago Casa Colorada por profesor Daniel Escobar licenciado en historia de la Universidad Católica de Chile.

Previamente se presentó otra ponencia que complementó el análisis del periodo hispánico: «Diego de Almagro, El padre de la Fe en Chile» a cargo de Patricio Fuenzalida Araya de la Sociedad Chilena de Hispanistas. Luego, la gran exposición del profesor Escobar y finalmente, la exposición del propio autor. La actividad estuvo conducida por el presidente de Hispanismo Chile, Juan Álvaro Arce, palabras de bienvenida del director del museo Casa Colorada, Andrés Mosqueira. Así mismos, contó con la presencia del concejal Santiago Mekis y del economista y ex candidato presidencial Franco Parisi Fernández, entre dirigentes vecinales, estudiantes y público en general. Cabe destacar que, entre los asistentes estaba Claudia Ballesteros, descendiente directo del prócer realista y comandante del regimiento Milicias Voluntarias de Castro, don José Rodríguez de Ballesteros.
El evento finalizó con un vino de honor en el zaguán del museo el cual estuvo amenizado por el concertista de “Canto a lo Divino” Gabriel Huentemil, el cual estuvo a cargo de la corporación Centro Indiano de Cultura y Pensamiento quienes apoyaron en la organización del evento. Los asistentes se mostraron muy entusiasmados con la actividad la cual se convirtió en una Clase Magistral de historia de nuestro país.
Ver breve ejecución de Guitarrón Chileno: