Clase impartida por el Dr. Andrés Brito muy bien documentada históricamente y a la luz de la ciencia, sobre la tilma de la Virgen de Guadalupe. Fuente: http://www.nazaret.tv
Etiqueta: Virgen de Guadalupe
Efemérides Hispanas de Diciembre
1 de Diciembre: en 1700 muere Carlos II, rey de España (1665-1700), apodado el hechizado. tuvo buen criterio de poner en cargos a personas bien preparadas, implementó medidas para reducir la galopante inflación, evitar el déficit permanente y llenar las arcas reales.
2 de Diciembre: de 1515 lo hacía Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, quien conquistó el reino de Nápoles para Fernando el Católico.
2 de Diciembre: de 1547 fallecía el gran Hernán Cortés; conquistador, militar e hidalgo español, y Marqués del Valle de Oaxaca. Lideró la expedición de la conquista de México y el final del Imperio mexica, poniéndolo bajo el dominio de la Corona de Castilla, y denominándose ‘Nueva España‘. Sus restos reposan actualmente en el templo del Hospital de Jesús (Ciudad de México), fundado por él en 1524 y el más antiguo del continente. En su testamento destinó rentas de sus propiedades para su mantenimiento. Cortés dijo a SM Carlos V: «Soy un hombre que os ha ganado más provincias que ciudades heredasteis de vuestros padres y abuelos». Tuvo un hijo con la princesa nahua Malintzin conocida como Malinche o Doña Marina; su hijo mestizo se educó junto al futuro rey de España y fue caballero de la Orden de Santiago.
8 de Diciembre: Milagro de la Inmaculada Concepción 1585 en Batalla de Empel, Flandes. (Países Bajos). Alejandro Farnesio envió unos 5000 infantes españoles al mando de Francisco de Bobadilla a ocupar la isla de Bommel, una posición estratégica formada por el río Mosa y el Waal, uno de los ramales del curso bajo del Rin. Los holandeses practicaron brechas en los diques de la isla y abrieron varias esclusas, cosa que inundó el terreno y confinó a los Tercios españoles a una estrecha lengua de tierra en un dique junto al pueblo de Empel.
09 de Diciembre: San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena chichimeca que presenció la aparición de la Virgen de Guadalupe en 1531. Fue beatificado en 1990 y canonizado en 2002, en ambos casos por el papa Juan Pablo II. Juan Diego es el primer santo indígena de América y el tercer santo mexicano en ser canonizado tras San Felipe de Jesús y el grupo de 27 mártires de la guerra cristera.
12 de Diciembre: Zarpe desde el Callao de la Expedición del Ejército Real a Chile (1812) al mando de Pareja con el objetivo de restaurar el Gobierno Virreinal.
12 de Diciembre: Fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de América.