ENERO
01 de Enero: Día de la Circuncisión del Señor Jesús.
01 de Enero: Don Pedro de Valdivia (1540) inicia su expedición a Chile, con 12 españoles y cientos de indios yanaconas, entre ellos iba Inés de Suárez quien también fue financista de la empresa.
02 de Enero: Entrega de las llaves de la ciudad de Granada a sus majestades los Reyes Católicos (1492). Tras una guerra de diez años y un asedio final de ocho meses, la ciudad de Granada, capital del Reino musulmán de su nombre, ha sido tomada hoy por las tropas de los reyes cristianos, Ysabel y Fernando, quienes recibieron del rey destronado, Boabdil, las llaves de sus puertas. Con lo cual concluye la ocupación musulmana en la península ibérica y termina la Reconquista de España luego de 8 siglos de luchas de los reinos cristianos y moros.
5 de Enero: El Inca Sayri Túpac, sucesor de Manco II abdica al trono (1560) y se convierte al cristianismo. Cede sus derechos al Rey Felipe II como Inca Católico o Emperador del Perú; ello marca el inicio del Marquesado de Santiago Oropesa. Fue padre de la princesa Inca Doña Beatriz Clara Coya que se casó con el Gobernador Martín Oñez de Loyola.
5 y 6 de Enero: Paces o Tratado de Quilín (1641). es el primer tratado de paz acordado entre mapuche y españoles, después de casi un siglo de lucha en la guerra de Arauco.
06 de Enero: Día de Reyes Magos, visitan y entregan regalos al niño Dios.
07 de Enero: Tratado de Tapihue, entre la República y el Lonko don Francisco Mariluán. Con todo, este se rebela en 1826 y sigue del lado realista hasta la rendición de don Miguel de Senosiaín.
13 y 14 de Enero: Desastres de Pudeto y Bellavista (1826) en el contexto de la guerra de emancipación de Chile. Se desarrollaron en Chiloé, donde el Gobernador de Antonio de Quintanilla estuvo a cargo de la defensa.
14 de Enero: Desastre de Lagunas Epulafquen (1832) , actualmente territorio Argentino. La batalla concluyó con la derrota definitiva de las fuerzas de resistencia realista de los hermanos Pincheira (José Antonio) a manos del general Manuel Bulnes.
18 de Enero: Fundación de Lima (1535) por Francisco de Pizarro con el nombre de “Ciudad de los Reyes” y desde entonces ésa nueva ciudad española sirvió como capital del Virreinato del Perú, centro y eje del poder español en América del Sur.
Colaboración de Pablo Medina, Emmanuel Rivas y Juan Álvaro Arce.